jueves, 6 de octubre de 2016

Algoritmos & Pseudocódigos

Algoritmos & Pseudocodigos 



Algoritmos: 

Un algoritmo consiste en una lista ordenada de operaciones que tienen el propósito de buscar la solución a un problema en matemática, informática y disciplinas afines.

Se denomina algoritmo a un grupo finito de operaciones organizadas de manera lógica y ordenada que permite solucionar un determinado problema. Se trata de una serie de instrucciones o reglas establecidas que, por medio de una sucesión de pasos, permiten arribar a un resultado o solución.

Pseudocódigo: 

En ciencias de la computación, y análisis numérico, el pseudocódigo (o falso lenguaje) es una descripción de alto nivel compacta e informal del principio operativo de un programa informático u otro algoritmo.

Un código, por su parte, es una serie de símbolos que forman parte de un sistema y que tienen un determinado valor ya asignado. Los símbolos que se incluyen en un código se combinan respetando reglas y permiten transmitir un mensaje.

Se trata de un falso lenguaje, ya que apela a las normas de estructura de un lenguaje de programación aunque se encuentra desarrollado para que pueda ser leído por un ser humano y no interpretado por una máquina.



Símbolos de Programación

Símbolos de Programación 


La tabla de símbolos es una estructura de daros que nos permite realizar operaciones de inserción, búsqueda y eliminación de información en varias construcciones del lenguaje fuente, la cual es analizada por el compilador originándose un código objeto. 

Las principales operaciones de la tabla son:

1. Inserción: almacena información proporcionada por la declaraciones de nombre cuando estas son procesadas. 
2. Búsqueda; recupera la información asociada con un nombre cuando este se utiliza en una declaración o el código asociado. 
3. Eliminación: elimina la información proporcionada por una declaración cuando esta ya no se aplica. Ejemplo: parte de procedimientos en programa fuente. Resultado de imagen para simbolos de programacion




lunes, 3 de octubre de 2016

Programación & Diagrama de Flujo


Programación & Diagrama de Flujo

Programación:

Programación es el proceso a través del cual un programa o aplicación informática es desarrollado.

Se conoce como programación en ciencias de la computación a los pasos que se abordan para crear el código fuente de un programa informático. De acuerdo con estos pasos, el código se escribe, se prueba y se perfecciona.

El software informático es aquel ejecutado por el hardware o dispositivos de una computadora, permitiendo que el usuario acceda a funciones y operaciones de todo tipo.

Resultado de imagen para programacion


Diagrama de Flujo:

El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva.

Los diagramas de flujo son múltiples y diversos y pueden abordar muchos temas distintos de formas también muy diferentes.
Resultado de imagen para diagrama de flujo




Unidades de Almacenaje


Unidades de Almacenamiento


Unidad de disco rígido o disco duro. Las unidades de discos rígidos o duros (hard disk drive, HDD) tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente.

  • Bit: En informática y otras disciplinas, unidad mínima de información, que puede tener solo dos valores (cero o uno). Unidad más pequeña de almacenaje. 
  • Nibble: Cuado o Cuarteto es el conjunto de cuatro dígitos binarios (bits) o medio octeto. Vale 4 bits.
  • Byte: Conjunto de 8 bits o 2 nibbles que recibe el tratamiento de una unidad y que constituye el mínimo elemento de memoria direccionable de una computadora.
  • Megabyte: Medida de la capacidad de memoria de una computadora que es igual a 1 millón de bytes. 
  • 1 megabyte: La mayoría de las veces, un kilobyte se refiere a 1024 bytes. Un megabyte es 1024 kilobytes, y un gigabyte es 1024 megabytes. El siguiente nivel sería terabytes, o gigabytes 1024.
  • Kilobyte: Medida de la capacidad de memoria de una computadora que es igual a 1024 bytes.
  • 1 kilobyte: Equivale a 1000 bits. 
Resultado de imagen para unidades de almacenamiento







Números Binarios


Números Binarios


La palabra binario viene de "bi-" que significa dos. Tenemos "bi-" en otras palabras como "bicicleta" (dos ruedas) o "binoculares" (dos ojos).

De la misma manera que en el sistema decimal, se pueden poner números a la izquierda o a la derecha del punto decimal, para indicar valores mayores o menores que uno. 

En el sistema binario:
  • El número justo a la izquierda del punto es un número entero, lo llamamos unidades.
  • Cuando vamos a la izquierda, cada posición vale 2 veces más.
  • La primera cifra a la derecha del punto significa mitades(1/2).
  • Cuando vamos a la derecha, cada posición vale 2 veces menos (la mitad de la anterior).
Dos valores diferentes
Como sólo puedes tener ceros y unos, en binario se cuenta así:
Decimal:0123456789101112131415
Binario:01101110010111011110001001101010111100110111101111

"El binario es tan fácil como 1, 10, 11."
Aquí tienes más equivalencias:
Decimal:2025304050100200500
Binario:101001100111110101000110010110010011001000111110100